Podéis consultarlo en formato PDF, pero a grandes rasgos, tenemos la semana santa, la última semana del año y el 9 de Septiembre (viernes) como festivos, quedando 12 horas de libre disposición.
jueves, 23 de diciembre de 2010
¡¡¡ Ya tenemos calendario !!!
Podéis consultarlo en formato PDF, pero a grandes rasgos, tenemos la semana santa, la última semana del año y el 9 de Septiembre (viernes) como festivos, quedando 12 horas de libre disposición.
martes, 21 de diciembre de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZzgvzbsZ80c4Dg3LqZj18um7WLTfqYzMLp5n_cC3PU0rVigHPZbDBX1uPms7Dd4Uz_z-SkhoaBV4D58bJDd48H80NRDHPW7I0K2ZolMq8d4Op7RoUJEBewa-8Ij-nQcNqjI49xxcLknM/s320/postal_Navidad_2010.jpg)
domingo, 19 de diciembre de 2010
CCOO y UGT firman contra los trabajadores
Como la empresa se negó a negociar, las Secciones Sindicales de USO-San Fernando y USO-Torrejón interpusieron una denuncia, que no fue secundada por CCOO y UGT, ya que estos habían firmado un acuerdo con la empresa. Esta firma se efectuó saltándose el acuerdo alcanzado por mayoría en el Comité de Empresa de San Fernando y la asamblea efectuada en Torrejón.
Aunque el acuerdo firmado por CCOO es diferente del firmado por UGT, en lo esencial son el mismo, según afirmaron ellos mismos ante el juez. Ambos acuerdos santifican que un grupo de trabajadores pasen a Consultoras y dejan la puerta abierta para que INDRA en el futuro, lo extienda al resto de trabajadores.
En el juicio celebrado el 9-XII-2010, USO quedó como único defensor de la vuelta de todos los trabajadores al Metal. Enfrente estaban CCOO y UGT alineados con INDRA. El juez afirmó que, “al tener CCOO + UGT mayoría en el Comité, se tiene que aceptar como bueno lo firmado y que si los trabajadores no están conformes, que elijan otros representantes sindicales en las próximas elecciones”. En ningún momento dijo que no nuestra demanda no tenía sentido, como se quiere vender desde CCOO, ellos sabrán por qué.
CCOO y UGT deberían hacer público lo firmado. No deberían haber firmado ningún acuerdo sin haber realizado antes una consulta a los trabajadores.
Cuando nos apliquen Consultoras (menos vacaciones, aumento de jornada, pérdida de derechos...), que nadie olvide quien lo permitió.
La Sección Sindical de USO seguirá luchando para que no se pierdan más derechos laborales. Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración sobre esta lamentable situación.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Menú especial de Navidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN2T0VkwTe-V5wYkBt-KivbQff0FCUtHb3euKXKPBe-4EqW-6DRVZ6L7HU6zzzYAW_xY180CCZgKaW5nTIoptfzuxaTFn-TVcc13yxfX2Fip2i-9k0AkBnNbOgWZxSNQzUGoQ0Mj-vF1k/s320/menu_navidad.jpg)
Primeros:
- Sopa de marisco o Ensalada de salmón con gulas
- Entrecot a la plancha o Emperador al ajillo
Postres:
- Dulces navideños
Bebidas:
- Cava, sidra y licores
Menú de régimen:
- Ensalada de salmón con gulas y Emperador al ajillo
Buen provecho...
jueves, 2 de diciembre de 2010
Y la empresa ha respondido
- El miércoles 9 de Noviembre, con lo que las horas de libre disposición serían 9,75
- El viernes 9 de Septiembre, con lo que las horas de libre disposición serían 12.
Ya se ha hecho la propuesta de calendario
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Resultados de la encuesta del calendario
- Semana de Navidad: 73 votos (80%)
- Puentes: 18 votos (19%)
- Total 91 votos
Por tanto, la Sección Sindical de USO en Indra San Fernando presentará en la reunión que se llevará a cabo a las 11:30h de hoy, el calendario que contempla como días inhábiles del 26 al 30 de Diciembre de 2011.
En la citada reunión, cada una de las Secciones Sindicales presentará su propuesta para consensuar una propuesta de calendario, que será remitida a la empresa en nombre del Comité de Empresa.
Una vez la empresa notifique la aceptación o no del calendario propuesto, dicho calendario será considerado oficial y se publicará en el tablón del Comité de Empresa.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Tu opinión nos interesa
Por eso, queremos consultarte antes de elevar nuestra propuesta al comité de empresa. ¿Prefieres los puentes y el día de San Fernando como festivo local o la semana comprendida entre Navidad y Nochevieja sin festivo local?
- con 3 puentes, con el lunes 30 de Mayo como fiesta local y 28,7 horas de libre disposición.
- con la semana de Navidad, sin fiesta local y con 18 horas de libre disposición.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Cursos gratuitos para empleados en activo
martes, 14 de septiembre de 2010
Unión Sindical Digital nº 278
Para acceder al boletín, pincha aquí o entra en el sitio web del sindicato.
viernes, 23 de julio de 2010
¿Quién representa a los trabajadores de San Fernando?
CCOO y UGT abren la puerta a la empresa para el cambio de Convenio a los trabajadores de San Fernando.
Estos son los HECHOS:
- El comité rechazó por unanimidad el cambio de convenio que la empresa había llevado a cabo de forma unilateral. Posteriormente, la empresa hizo una propuesta por la que algunos compañeros volverían al convenio del metal, que fue rechazada por mayoría en el comité de empresa y que CCOO aceptó, contraviniendo la decisión del comité.
- USO puso una denuncia a la Empresa por el cambio arbitrario de trabajadores de este centro al convenio de Consultoría. A esta demanda, tenía previsto adherirse la Sección Sindical de UGT.
- Posteriormente, la Sección Sindical de UGT, por imposición de la dirección de su sindicato, se echó atrás y firmó el “trágala” que presentó la empresa. Con esta firma, UGT y CCOO abren la puerta para el cambio de Convenio a los trabajadores de San Fernando mediante la simple comunicación a los comités de empresa, o lo que es lo mismo, cuando a la empresa le venga en gana.
- USO, que en la mediación con la empresa en el Instituto Laboral solicitó a la empresa que antes de cambiar a un compañero su convenio de referencia se negociara con los comités de empresa de cada uno de los centros, seguirá adelante con la denuncia. La empresa se niega a negociar, una vez más, acerca de las condiciones de trabajo de los compañeros de San Fernando.
Por todo esto, la Sección Sindical de USO en San Fernando, conjuntamente con la de Torrejón de Ardoz, han decidido seguir adelante con la demanda que habían previsto interponer, vista la actitud de la empresa. Eso sí, nos tocará hacerlo en solitario, vista la actuacíón de las demás secciones sindicales. No entendemos esta actuación, aunque en algunos casos tampoco nos pilla de sorpresa.
jueves, 8 de julio de 2010
Unión Sindical Digital nº 273
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
Para acceder al boletín, pincha aquí o entra en el sitio web del sindicato.
miércoles, 30 de junio de 2010
Algunas puntualizaciones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNqj3XgaAibOKhgaoJ5OL9_WmxDFCRh9FZJTt-f_JP0-ErRxcKWxCzuSWyCpBQZ7AkOE6-jjI0IMc0sIPNiZkSG7yEeGTOWZgIF8CbYiBvWkDyWt5yQPunAnpkyH_dhj9WVGf1BLODKLg/s320/logo_sanfernando.png)
Sabedora la empresa de que no podía imponer ese cambio de forma unilateral, se saca de la manga un "acuerdo" por el que aproximadamente 40 compañeros de esos 100 iniciales volvían al convenio del Metal. Lo presentaron en el comité de Aranjuez y votó a favor. Tampoco podían votar otra cosa porque el comité de Aranjuez tiene un acuerdo anterior con la empresa, en virtud del cual, la empresa puede cambiar el convenio de referencia a los trabajadores de ese centro con la simple comunicación al comité. Por lo tanto, no podían votar otra cosa, o habría ido contra el acuerdo anterior. Acto seguido nos presentaron el "acuerdo" en el Comité de empresa de San Fernando, haciendo especial hincapié en que para ser válido debería ser aprobado por todos los comités, y que en cuanto un comité se negara, no podría ser aplicado. Por ello, hasta que no votáramos la propuesta en San Fernando no la llevarían a Torrejón. Suponemos que esperaban que votáramos que sí y, con nuestro sí, poder presionar al Comité de Torrejón, que era el que se vislumbraba como el más "duro" de los tres. Pues San Fernando votó que no. En la misma reunión, se ofreció a la empresa una contraoferta, a la que se nos respondió con un "ya os digo que no, pero mandádmela por escrito". Se envió por escrito y recibimos un acuse de recibo, pero ninguna respuesta a la oferta del Comité de San Fernando fuera de la respuesta verbal antes comentada.
Para nuestra "sorpresa", la empresa, pese a nuestra negativa y contradiciéndose a sí misma, sí que llevó el acuerdo al Comité de Torrejón, que también votó que no. Pero hablamos mucho del "acuerdo" y no explicamos el "acuerdo". Vamos a explicarlo para que quede claro.
El acuerdo
La empresa, en un alarde de generosidad sin precedentes, puso un poco de chorizo en las lentejas, pero no dejaron de ser lentejas. El chorizo (y que no se malinterprete) consistía en que un 40% de los compañeros que pasaban a Consultoría, volvían a pasar al metal, dejando al restante 60% en Consultoría al estar en departamentos que la empresa considera corporativos. Aceptando esto, se hubiera dejado la puerta abierta a que la empresa decidiera que otros departamentos son corporativos y pasar al personal de dichos departamentos a Consultoría.
Por ejemplo, tan dada que es la empresa a la verticalización y la horizontalización, y dado que ahora estamos en una verticalización al estar asignados a mercados, lo siguiente es una horizontalización. Esta horizontalización consistiría en la creación de un departamento "horizontal", a imagen de la antigua DPA o el más antiguo Centros de Producción. En él, se encuadrarían todos los técnicos de la empresa, tanto los que tengan convenio de Consultoría como convenio del Metal. Dichos técnicos podrían pasar de un mercado a otro, por lo que se consideraría que no están asignados a mercados del convenio del Metal. El resultado está claro, el departamento al que nos referimos se consideraría corporativo y nos pasarían a todos al convenio de Consultoría, mucho más ventajoso para la empresa y mucho peor para nosotros.
El ejemplo de que es más ventajoso para nosotros lo tenemos hace poco en las nóminas. Supongo que habéis recibido un "abono de haberes" de poco dinero junto con la nómina de Junio, pues bien, ese abono es debido a la regularización del convenio del Metal, dado que el 20% de la subida prevista por convenio no es absorbible. Parafarseando al teniente Frank Drebin en Agárralo como puedas: "puede ser que no importe un comino, pero es nuestro comino". Para nosotros no es nada, pero multiplicadlo por los trabajadores que tienen el convenio del Metal y pensad que el año que viene no es un 20% de una subida del 1% por convenio, sino de un 25% de la subida de convenio, que será del IPC real + 0,4. Es poco, pero es nuestro.
El convenio del Metal obliga a que haya un mayor control sobre las acciones formativas, tiene una jornada anual menor (si se cambia a consultoría no se aumenta el sueldo pero sí se trabajan más horas) y sí, se tiene jornada de verano de dos meses, pero estás obligado a coger tres semanas de vacaciones en esos dos meses. Además, la diferencia en este centro, en el que salimos a las 5, sería que saldríamos a las 3, pero sin derecho a comedor durante esos dos meses y sin tickets de comida para quien los tenga.
Por esos motivos, y porque nosotros sí queremos empezar una negociación con la empresa y no aceptamos las lentejas que nos ponen encima de la mesa, es por lo que hemos llevado este tema al Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, que servirá de mediador en una negociación con la empresa, a la que ya hemos hecho llegar nuestra propuesta a través de USO.
Básicamente pedimos que los comités de empresa negocien con la empresa lo que se considera departamento corporativo, cerrando así la puerta a una imposición unilateral por parte de Indra del convenio de Consultoría en todos los centros y que los compañeros que se han visto afectados tengan la capacidad de elegir en cuál de los dos convenios quieren estar. Otros no pueden decir lo mismo, puesto que han dado la espalda a los compañeros a los que la empresa no daba la oportunidad de volver al convenio del Metal, pero ellos sabrán por qué. Si no llegamos a un acuerdo, ya veremos lo que hacemos, pero no descartamos presentar una demanda en el Juzgado de lo Social.
Los portavoces
Lo que se dice de que no tenemos capacidad para negociar es mentira. Es cierto que desde el mes de Diciembre de 2009 no contamos con un portavoz para las tres secciones sindicales de USO en los centros de Aranjuez, Torrejón y San Fernando, pero también es cierto que recusamos a nuestro portavoz ante el sindicato porque se estaba extralimitando en sus funciones y estaba negociando por su cuenta y riesgo temas que afectaban a este centro de trabajo.
Como nosotros no confundimos la coordinación con la obediencia debida y el taconazo, recusamos al portavoz. Esta recusación fue comunicada a la empresa, que dió su visto bueno a los cambios. Desde ese momento, cada sección sindical de USO en los centros del Metal está representada por un portavoz. Luego, la empresa no nos ha invitado a las conversaciones que ha tenido con los portavoces y cuando hemos solicitado nuestra presencia en las mismas nos han dicho con buenas palabras que la empresa invita a quien le da la gana. Pues bien, que sepáis que ahora estáis representados por un delegado de CCOO en Aranjuez y un delegado de UGT en Torrejón, habiendo dejado sin representación a San Fernando, porque a Indra no le apetece. Sus motivos tendrán, y tampoco queremos pensar mal de nadie.
Por último, nos resulta curiosa que CCOO haga hincapié en decir que no es lo mismo negociar con una demanda encima de la mesa que sin ella, y nos resulta curioso porque fue lo mismo que nos dijo el director de Relaciones Laborales de Indra, José Antonio González, en la mediación en el Instituto Laboral.
martes, 29 de junio de 2010
USO convoca una manifestación este viernes, día 2 de julio. Movilízate: sobran motivos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
Para acceder al boletín, pincha aquí o entra en el sitio web del sindicato. También puedes descargarte el manifiesto de la movilización del viernes 2 de Julio.
lunes, 21 de junio de 2010
RESOLUCION DEL 108 CONSEJO CONFEDERAL DE LA USO. LLAMAMIENTO A LA HUELGA GENERAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw5QwplUz0myNLmqt8_6cA-Og9r7eZt99TzNAZWLbhZauoDxra-WvhXEqiSVqZtTVdWxJFa5Vy7fjwehG1LGjJgiJzZoljhoj93LaoyMDWFiWzjrwy3oavvtuZD_dg2KppDTC7MOqP7tY/s320/logo_uso_alta.jpg)
Primero. La Unión Sindical Obrera rechaza por injustas, insolidarias, desproporcionadas y erráticas tanto las políticas que el gobierno está llevando a efecto como las que pretende aplicar próximamente, cargando el peso y el coste de la crisis sobre las mayorías sociales trabajadoras que, no siendo ni los causantes, ni los culpables, ni los responsables de la misma, somos quienes sufrimos los efectos más perversos en forma de pérdida de nuestros empleos, de nuestros ingresos y de nuestros derechos sociales, económicos y laborales.
Segundo. La USO ha venido manteniendo una coherente y nítida línea de propuesta, reivindicación y acción en defensa de las personas y del empleo, en la convicción de que las políticas deben ponerse prioritariamente a tal fin para poder revertir los principales problemas que acucian nuestro país y posibilitar para el futuro un nuevo modelo de crecimiento sostenible, productivo, redistributivo y social.
Contrariamente, las medidas adoptadas por el Ejecutivo, han ido en progresiva regresión al ignorar y obviar en primera instancia la crisis, dejar en manos de la providencia de un diálogo social fracasado la salida de la misma, y finalmente plegarse a los dictados de los mercados e instituciones y entidades financieras, económicas y políticas europeas e internacionales para la reducción del déficit y el pago de la deuda. Y con ellas, la aplicación de las políticas más agresivas para el conjunto de la ciudadanía a través de medidas de reducción del gasto del estado a costa de los pensionistas, dependientes, empleados públicos, natalidad y solidaridad internacional.
En la misma dirección se enmarcan las políticas anunciadas por el gobierno, que pretende próximamente aplicar con la Reforma Laboral que conlleva como elemento sustancial el facilitar un despido más fácil y más barato, o la inminente subida impositiva indiscriminada del IVA, o la Reforma de las Pensiones con un endurecimiento para el acceso a las mismas y recortes importantes en las prestaciones de futuro.
Tercero. Frente al enorme destrozo social y humano, con más de cuatro millones y medio de personas sin empleo, con enormes tasas de precariedad, de temporalidad laboral y de pobreza y desigualdad social, la USO reprende el comportamiento de las entidades financieras en nuestro país y del gobierno hacia las mismas, que habiéndose beneficiado de ingentes recursos del estado, continúan sin dar la necesaria fluidez crediticia para favorecer el empleo, el consumo y la recuperación económica, mientras siguen repartiéndose pingües beneficios a la vez que exigen mas reformas y recortes sociales y laborales para los trabajadores y trabajadoras
Criticar igualmente la actitud mantenida por la CEOE de anteponer intereses propios y particulares a los de las Pequeñas y Medianas Empresas y a los del conjunto de la ciudadanía y del país, con reivindicaciones maximalistas de aprovechamiento de la coyuntura de crisis como condición para el acuerdo en la llamada concertación social y en las propuestas para las reformas en curso.
La USO tiene que ser asimismo crítica hacia las organizaciones sindicales Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores. Porque han contribuido que se llegara a la situación existente de deterioro del empleo estable y de merma de derechos laborales y sociales, desde su permanencia y defensa a ultranza del vigente modelo de concertación social, así como al debilitamiento del movimiento sindical con su sectarismo excluyente en el manejo de un diálogo social del que han hecho de su continua persistencia su propia necesidad. Igualmente, porque no han estado a la altura de la responsabilidad y de las circunstancias, al haber sido parte inactiva en vez de combativa de las ineficaces y contrarias políticas que se han venido acometiendo. También por su persistente falta de visión y compromiso histórico por hacer con el conjunto del movimiento sindical un amplio frente con el que motivar y movilizar a los sectores sociales trabajadores contra el paro, la precariedad, la erosión del Estado del Bienestar y la pérdida de derechos laborales. Y por haber hecho a sabiendas una convocatoria de huelga general solapada en la fecha adoptada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en vez de hacerla con la inmediatez, exclusividad y unidad sindical que acción de tal envergadura requiere.
Cuarto. El Consejo Confederal de la USO considera que se hace necesaria la movilización social en España por existir motivos sobrados no sólo ante la actual situación de deterioro de nuestra economía y del Trabajo, del empleo pleno, de sus derechos y valores, sino también ante las nuevas agresiones que se pretenden acometer, así como para revertir las actuales políticas antisociales gubernamentales y poner el empleo y las personas en el epicentro de las mismas.
En base a ello, el máximo órgano entre Congresos de la USO, resuelve:
1. Emprender acciones el próximo día 21 de junio ante la propuesta de Reforma Laboral anunciada por el Gobierno, con la entrega de escrito a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y a las Delegaciones de Gobierno en las distintas Comunidades Autónomas solicitando la no convalidación y retirada del Real Decreto, actuación que tendrá continuidad cada vez que se den agresiones de similar naturaleza.
2. Realizar como USO un acto central reivindicativo en Madrid el próximo día 2 de julio para requerir el cambio de las actuaciones políticas del Ejecutivo y posibilitar por el contrario el fomento de la contratación, el empleo y el sustento de los derechos sociales y laborales.
3. Ante la convocatoria hecha por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para el día 29 de septiembre como día de la reivindicación del conjunto del movimiento sindical europeo, y la USO como parte del mismo, estará en la Euromanifestación convocada en Bruselas.
4. Anteponiendo el sentido e interés común del conjunto del movimiento sindical español a la consideración y el acierto de la fecha, la Unión Sindical Obrera hará expresa convocatoria como USO realizando el llamamiento a la huelga general propia el 29 de septiembre del 2010, y promoverá para su éxito la convicción de los trabajadores y trabajadoras en su realización, promoviendo la realización de asambleas de trabajadores y trabajadoras en las diversas empresas y Administraciones Públicas.
jueves, 17 de junio de 2010
Unión Sindical Digital nº 270
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
Para acceder al boletín, pincha aquí o entra en el sitio web del sindicato. También puedes acceder al texto de la Reforma Laboral publicado en el BOE.
lunes, 14 de junio de 2010
USO presenta una demanda por el cambio de convenio
Presentamos la demanda porque:
- La empresa se niega a negociar con los comités de empresa, presentando su propuesta como un trágala que sólo podemos aceptar.
- La supuesta negociación que se ha llevado a cabo no es tal. Los coordinadores a los que hace alusión CCOO en sus escritos no tienen potestad para alcanzar acuerdos, sino que son meros transmisores de las secciones sindicales. La potestad de negociar cambios de convenio es de los Comités de Empresa de cada uno de los tres centros del Metal.
- En todo caso, USO NO TIENE COORDINADOR Y A LOS CENTROS DE SAN FERNANDO Y TORREJÓN SE LES HA NEGADO TODA INFORMACIÓN. Los interlocutores válidos de las secciones sindicales de USO en Indra Metal son los delegados sindicales de dichas secciones. El mes de Enero se comunicó a la empresa y ésta ha dado acuse de recibo, por lo que no puede decir que no está enterada
- Los delegados de San Fernando y Torrejón han solicitado en repetidas ocasiones el tener acceso a la información referida a los cambios de convenio, y ésta información ha sido negada por parte de la empresa, que además ha seguido manteniendo reuniones con los demás sindicatos sin invitar a USO.
- Consideramos que la aplicación de la oferta de la empresa, que CCOO se ha apresurado a aceptar, saltándose a la torera una decisión del Comité de Empresa, y presentar como la panacea, deja a la mitad de los afectados por el cambio de convenio indefensos, al darse por bueno su cambio de convenio. USO solicita que se vuelva a la situación de Julio de 2009, en la que TODOS los afectados por el cambio de convenio vuelven a su situación anterior, es decir, al Convenio del Metal.
- La empresa presenta su oferta haciendo hincapié en que se aplica a las áreas corporativas, aplicando a las demás el Convenio del Metal. Todos sabemos cómo esta empresa se estira y se encoge como un chicle, verticalizándose y horizontalizándose cuando les viene bien. Una horizontalización en la que se creara un departamento equivalente a la antigua DPA o Centros de Producción en la que entrara la mayoría del personal técnico, pasaría a considerarlo un departamento corporativo al estar en todos los centros, lo que conllevaría el cambio de ese personal al Convenio de Consultoría. Al final, la empresa pretende aplicarnos a todos TODOS el Convenio de Consultoría, peor para los trabajadores.
- La empresa no tiene habilitación legal ni base jurídica para decidir el cambio de convenio colectivo aplicable a los trabajadores, ya que esto implica una modificación de las condiciones de trabajo y viola por tanto el art. 41 del Estatuto de los Trabajadores.
martes, 25 de mayo de 2010
Nota conjunta de las Secciones Sindicales de USO y UGT del centro de San Fernando
No es un acuerdo, es una imposición. La empresa decidió por su cuenta y riesgo el cambiar a determinados compañeros de convenio, estableciendo como convenio de referencia el de Consultorías. Para ello se escudó en que estaban asignados a departamentos corporativos que no eran exclusivos de los centros de San Fernando, Aranjuez y Torrejón.
Puentean al Comité de Empresa. La Sección Sindical Intercentros de CCOO no ha respetado una decisión votada democráticamente en el Comité de Empresa de este centro, lo cual indica su poco respeto a la Representación Legal de los Trabajadores y a los intereses de los mismos.
El Comité de Empresa de San Fernando rechazó la propuesta de la empresa, que presentó como innegociable. A su vez, el Comité de Empresa propuso abrir una negociación que englobara a todos los afectados y con la condición sine qua non de que todos los afectados volvieran al convenio del Metal, convenio de referencia en Mayo de 2009. La empresa se negó.
Aceptando esta oferta, ellos sabrán por qué, CCOO abre la puerta a la empresa para que en un futuro, que intuimos no muy lejano, aplique el convenio de Consultorías a todos los trabajadores de este centro. Este cambio se llevaría a cabo sin ningún tipo de negociación, puesto que sería la empresa la que decidiría unilateralmente a quiénes se aplicaría dicho cambio de convenio, al ser Indra la que decidiría a qué departamentos aplicarlo en cada momento por considerarlos “area corporativa”.
El Comité de Empresa del centro de Aranjuez, “aceptó” el cambio de convenio en virtud del acuerdo firmado por dicho comité en el año 2007, por el cual, la empresa puede proceder a realizar dichos cambios de convenio con la única condición previa de consultarlo al Comité de empresa del centro de Aranjuez.
El Comité de Empresa de San Fernando representa a todos los trabajadores, y como tal reunió a los afectados por el cambio de convenio. Los asistentes a dicha convocatoria, decidieron no aceptar la oferta de la empresa, incluidos aquellos a los que la empresa no daba la posibilidad de volver al Convenio del Metal. En esta reunión estaban representados todos los sindicatos representados en el Comité de Empresa, incluído CCOO. Ahora, ellos han actuado en solitario, sin avisar a nadie, consiguiendo las firmas que tanto anhelaba la empresa.
La Sección Sindical Intercentros de CCOO representa en todo caso a sus afiliados, cuyos intereses no tienen por qué coincidir con los de los trabajadores de San Fernando.
La empresa comunicó al comité que supeditaba la aplicación de la oferta presentada por ella, a que fuera aceptada por todos los comités de empresa y por TODOS los afectados.
CCOO sabrá por qué tanto empeño en que la empresa se salga con la suya e imponga unilateralmente el convenio que le convenga en cada momento. Mediante esta acción, la empresa intenta dar apariencia de acuerdo con la representación de los trabajadores, a una acción completamente unilateral por su parte y apoyada por un único sindicato, CCOO.
TODOS LOS TRABAJADORES DE ESTE CENTRO CUENTAN CON LA COBERTURA DE SU COMITÉ DE EMPRESA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU AFILIACIÓN O NO A ALGÚN SINDICATO
miércoles, 12 de mayo de 2010
USO rechaza las medidas de ajuste de Zapatero
· El brutal ajuste que presenta el Gobierno es consecuencia de las presiones de los socios europeos y de los EE.UU.
· La USO emplaza a COO y UGT a dar una respuesta en la calle a estas medidas, que implican un recorte de derechos.
La Unión Sindical Obrera rechaza las medidas de ajuste presentadas por el Presidente del Gobierno en el día de hoy, ya que suponen que la crisis de nuestras cuentas públicas, una vez más, las causan los gobernantes y luego nos piden que las paguemos los ciudadanos.
El ajuste se produce siempre por la parte más débil: los pensionistas, los empleados públicos, el acceso a la jubilación parcial y por tanto la incorporación de jóvenes mediante el contrato de relevo.
La actuación del Presidente del Gobierno en el día de hoy pone de manifiesto la falta de un programa de actuación en el corto y medio plazo, su falta de credibilidad ante las instituciones comunitarias y cómo han venido negando lo que todos preveíamos y veníamos denunciando desde hace tiempo.
La USO considera que el ajuste debería comenzar por eliminar de la Moncloa a los cerca de 700 asesores que no han asesorado nada, y que han errado en todos los diagnósticos realizados; reducir el número de Ministerios y los asesores de los mismos; las subvenciones a las entidades sociales (patronales, sindicatos, partidos políticos, etc.); una reforma fiscal en profundidad y la lucha contra el fraude fiscal.
La USO considera que estas medidas anunciadas implican un recorte de derechos de los trabajadores, que deben tener una respuesta contundente en la calle y en esta línea realiza un emplazamiento a UGT y CC.OO para que, como sindicatos mayoritarios, unitariamente demos una respuesta contundente a este ineficaz Gobierno.
No se puede actuar sólo sobre la reducción del gasto, hay que actuar sobre los ingresos para generarlos, y eso implica hablar del empleo y poner a las personas, a los ciudadanos españoles, en el centro de las políticas, es decir, servir a los ciudadanos y no servirse de ellos para cuadrar las cuentas.
domingo, 9 de mayo de 2010
Unión Sindical Digital nº 264
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
lunes, 3 de mayo de 2010
¿Has podido aparcar?
De todas formas, muchos compañeros han venido en coche, con lo que se han encontrado que había muchos más coches fuera de los que era habitual, teniendo que ir a aparcar mucho más lejos de lo que lo hacían hasta el día de hoy.
En esta entrada queremos pedir tu opinión y que nos cuentes en qué medida te ha afectado esta nueva normativa que la empresa ha implantado unilateral, como, por otra parte, viene siendo costumbre.
Así que dinos: ¿dónde has tenido que aparcar?, ¿has notado la diferencia?, ¿qué propondrías para intentar solucionar el tema del aparcamiento?
jueves, 29 de abril de 2010
1º de Mayo: Queremos empleo, queremos futuro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLSl_jHS0Kdl188ZUmX9VzU6qd5k-bC4pP9fwS5Zz3Md2MYOwd6AVyreweoUKR8PdvRfu1ew1PR1z69R65__SntNBbJAdclLmyV9JGTGOOpgq0LXHRn_aiSx3JrmZ0BtsMiaFEf9dVq7U/s320/cartel1mayo2010.jpg)
USO exige que se optimicen las medidas de protección social y de creación de empleo digno y se articule una reforma fiscal justa para que el coste de la crisis deje de recaer sobre las espaldas de los trabajadores.
martes, 27 de abril de 2010
Con la USO, el trabajo es más seguro
jueves, 22 de abril de 2010
INDRA y los cambios de convenio
"Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"
Lo han presentado como un cambio sin importancia, que afecta a las áreas corporativas y que simplemente se hace para que no haya gente en las mismas áreas con convenios distintos. Algo que, dicho así, puede resultar hasta comprensible. El problema viene en la definición de área corporativa.
En esta empresa estamos acostumbrados tanto a verticalizaciones, en las que el empleado pasa a depender de un mercado, como a horizontalizaciones, en las que el empleado se adscribe a un área común (en tiempos Centros de Producción o DPA en el caso de los técnicos) y puede cambiar de mercado en función de las necesidades de los proyectos. Las horizontalizaciones suelen darse cuando hay muchos empleados desasignados y necesidad de cubrir puestos en mercados que no cuentan con el personal suficiente. Con el tiempo se dan cuenta de que aunque el Java es el Java (por poner un ejemplo), no es lo mismo estar en Telefonica que en Transporte y Tráfico o Defensa, por poner dos ejemplos, y como además no hay empleados desasignados, “verticalizan”, con lo que los empleados se adscriben a un mercado y a un centro de trabajo, y vuelta a empezar.
Llegado el caso de una horizontalización (que estará al caer), asistiremos a la creación de una nueva DPA en la que se adscribirá a todos los técnicos estén en el centro en el que estén, con lo que tendremos el mismo caso que se da para las áreas corporativas con las que se pretende unificar el convenio actualmente. Habrá un área implantada en varios centros (y por tanto se considerará corporativa) en la que convivirán los dos convenios de referencia en Indra, el del Metal y el de Consultoría. Como además siempre será mayoría el personal que ya tenga el convenio de Consultoría, se unificarán los convenios hacia Consultoría.
Como término medio, y en lo que ellos consideran una declaración de buenas intenciones, la empresa ha ofrecido a los comités de empresa de los centros del Metal que algunas de las personas que pasarían a tener como convenio de referencia el de Consultoría volvieran a tener como referencia el del Metal, pero aceptar esa propuesta sería aceptar implícitamente que pueden cambiar de convenio de referencia a las personas que ellos indiquen. Por tanto, dejaríamos la puerta abierta a que si se produjera una horizontalización, se diera el caso que hemos explicado anteriormente.
Ante esto,
No podemos abrir la puerta a que la empresa pueda hacer de su capa un sayo y termine por aplicarnos a todos el convenio de Consultoría, muy ventajoso para ella y que supondría una clara merma en nuestras condiciones laborales. Decimos no a la imposición de los criterios de Indra por encima de los derechos de sus empleados, y en consecuencia actuaremos. Como reza la cita que encabeza esta entrada, tenemos que actuar antes de que vengan a por nosotros, o no tendremos posible defensa, y por supuesto, no queremos eso.
viernes, 16 de abril de 2010
¿Qué es el comité de empresa?
El Comité de Empresa es el cuerpo representativo de los trabajadores ante
Está integrado por trabajadores elegidos por sus compañeros. El número de componentes es proporcional al número de trabajadores del Centro de Trabajo. En nuestro caso, como en San Fernando hay más de 700, le corresponde 21 miembros.
¿Cómo está estructurado el Comité?
El Comité tiene un Presidente, un Secretario y Comisiones de trabajo (Salud Laboral, Comedor, Ayuda a estudios, Subcontrataciones y Cultura y Deporte).
¿De qué otras cosas se encargan?
Entre otras funciones, el Comité de Empresa se encarga de
USO forma parte del Comité de empresa de este centro y en la actualidad cuenta con 4 representantes. Por tanto, cualquier queja, duda o sugerencia que nos hagas llegar, será transmitida al Comité, que se encargará de hacerla llegar a la empresa.
Si tienes alguna duda acerca de lo que podemos hacer por ti, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto que ofrecemos en la columna de la derecha, por teléfono llamando al 916269844, o los martes y los jueves de 11:30 a 12:30 en la sección sindical.
martes, 6 de abril de 2010
Unión Sindical Digital nº 259
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
- El Tribunal Supremo ratifica que el IPC previsto para 2009 es el 2%
- Nueva campaña de la CSI sobre sindicalización de la gente joven
- Nuevo local en Manresa
- Concurso de Carteles “Educar en Igualdad”
- Éxito de USO-Asturias en las elecciones de Urbaser
- La FTSP sigue intentando desbloquear el convenio
- Jornadas de Químicas y Energía
- Cautela de trabajadores de Sidenor
- Marcelo García, nuevo secretario general de USO-Castilla y León
La CES presenta a los gobiernos de la Troika Europea un memorándum
jueves, 25 de marzo de 2010
Unión Sindical Digital nº 258
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
- Gobierno central y autonómicos pretenden reducir el déficit con un nuevo recorte social en la Sanidad
- Manuel Zaguirre, presidente de SOTERMUN, visita Haití
- Reunión de las secciones sindicales de comercio
- FEUSO-Burgos se reúne con sus afiliados
- Encuentro de USO-Rioja con el sindicato ACV-Mechelen-Rupel
- Reunión de la Comisión Técnica de Temporalidad y Empleo Público de la AGE
- LSB-USO salva puestos de trabajo del sector de limpieza
- USO, elegida para el Secretariado del Consejo de Juventud de Zaragoza
- Éxito rotundo en la huelga de metalgráficas
lunes, 22 de marzo de 2010
Unión Sindical del mes de Marzo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjLX4sDOwiDVhak_l06URCfuz7GDrG4MnLGOGB911FYkvW4oxM2VU0buB6zkzCtosxJAL_k1SfDRR3IAb5X08qLugJ8PDUUHeadisdW-I-lMxRt2lBd8tcn0mYaYPxQ7AUPSN0JRt2mn8/s320/ejecutiva.jpg)
domingo, 7 de marzo de 2010
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLzzU8WWtnfu5_ntbb_gYQVy_5FBXZUPcYfeaC18cvZAnjx89JFrI6TwX9wNIdGJZt9C2UFtsIrCgsILmUyD-bOVE808ggjZOVaW9sJTz67HbQkwGLr-TldAaVJVPZt2pVgUtis1rWA94/s320/DIM8marzo2010.jpg)
Todavía queda mucho por hacer si se quiere alcanzar la igualdad total entre hombres y mujeres, y desde la Sección Sindical de USO en Indra-San Fernando estamos a disposición de todos los trabajadores y trabajadoras de este centro para resolverle todas las dudas al respecto y recoger todas las sugerencias que podamos hacer llegar a la dirección de la empresa, así como las quejas que quieran expresar con respecto a los posibles casos de desigualdad por los que se vean afectados/as o detecten a su alrededor.
En nuestras manos está construir una sociedad más justa e igualitaria.
viernes, 5 de marzo de 2010
Su afligida viuda, doña Subida de Precios, su afligida 1ª esposa doña Modesta Paga Extraordinaria, hijos don Anticipo, doña Vergüenza (ausente), doña Deuda Perpetua y don Ayuno Forzoso, hijos políticos doña Esperanza Frustrada, doña Letra Vencida y doña Necesidad Urgente, primos, acreedores y demás familia os ruegan un piadoso recuerdo en sus oraciones.
Agradeceremos vuestra asistencia a la conducción del cadáver desde la casa mortuoria del Ministerio de Trabajo al cementerio de la Esperanza Perdida.
Varios excelentísimos ministros han concedido buenas palabras en la forma acostumbrada.
90 días de indulgencia recitando la siguiente oración:
ORACIÓN
"ZP nuestro que estás en la Moncloa, glorificado sea tu nombre
y el de tus 640 asesores, con los que no paras de arruinarnos.
Hágase tu voluntad y la de tus Ministros, que tan a gusto nos exprimen,
perdona nuestras deudas que vemos aumentar por momentos,
así como nosotros intentaremos perdonar a los que nos están robando,
y déjanos caer en la tentación de buscar algún empleo que tanto necesitamos.
Amén.
JACULATORIA
Bienaventurados los que viven del sueldo base, porque pronto verán a Dios.
jueves, 4 de marzo de 2010
Unión Sindical Digital nº 255
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
- Paro febrero: 82.132 víctimas del fracaso del diálogo político-social
- 8 de marzo: Alzar la voz por las mujeres trabajadoras
- Los vigilantes claman en la calle por el desbloqueo de su convenio
- La huelga en la Concertada de Asturias deja sin clase a 30.000 escolares
- Jornadas de la Coordinadora de Limpiezas
- Jornadas del Área de Mujer
- Los trabajadores de Fundifés anuncian movilizaciones
- Miles de personas se manifiestan por una RTV de calidad
martes, 23 de febrero de 2010
Unión Sindical Digital nº 254
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhELCuHGmnIQO3R0869_qzDVUl7GVXt79cpXCmOXGpw6Nwy0N5mRj7AW_VNdT2fJUrkBKfJHILbF2xkEzTiWdTHUO5gn_3daibiuQLwQnTASArDQoPn7FEdhG9w_VrDyPCG4As7qHJ0WFM/s320/union_sindical_digital.png)
- Cuatro de cada diez desempleados no encontrarán empleo en España
- 2 de marzo: los sindicatos de la seguridad privada convocan movilizaciones
- Se constituye la Sección
- Sindical de FEP-USO en el Ayuntamiento de Badajoz
- Consultas sobre el convenio único a través de la web
- Nueva página de El Pozo
- Se está celebrando el 25º CIFC
- Concentración de los trabajadores del sector del agua
- Semana de movilizaciones en RTVE
- SIDENOR-Azkoitia suma poder adquisitivo a pesar de la crisis
- Jornadas electorales
miércoles, 17 de febrero de 2010
Contra el paro y el pensionazo. Sin empleo no hay futuro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrYYc4hntGuBEsa0G6G9HV9GnsW0iZ3R8Jid_M1A5SpsqmU2QGsXC1y8i8i5jfsVrnPUWfUs2qQzGdlv2ahYrWYftEIaDpWtI86jP3oHvwdPAj-1mU6sfVDNwAQg8GAl0lCK5hWRgjZJ0/s320/foto_cartel.jpg)